lunes, 1 de julio de 2013

LOS ANTIGUOS: Un Oasis Verde ...!



Al ingresar al pueblo de Los Antiguos lo primero que se nota es que se trata de un oasis verde que aparece en medio de un paisaje seco, donde predominan los colores tierra y amarillo de la meseta.
El lago parece un mar; en días de cielos azules, que son muchos, hasta resulta posible admirar el majestuoso Cerro Castillo del lado chileno.
 Un escenario de pequeñas chacras y enormes alamedas que protegen del viento que suele soplar con intensidad.
Parte del encanto de Los Antiguos es que está lejos de ser una villa turística aunque tenga todo para serlo.
Los Antiguos es La Capital Nacional de Las Cerezas, las mejores cerezas del país se encuentran aquí por supuesto, pero también moras, frutillas, grosellas, hortalizas de toda clase, dulces caseros, por nombrar algunos productos de la zona.
Los Antiguos presenta un  entorno natural privilegiado de mesetas, montañas y aguas cristalinas.
Este pintoresco pueblo cautiva con el encanto de sus paisajes y el entorno natural esplendoroso, nos invita a volver o quedarnos a vivir.

Haz Clic sobre la imagen 

jueves, 27 de junio de 2013

Pesca en Los Antiguos-Santa Cruz

La zona de Los Antiguos en Santa Cruz ofrece interesantes ambientes para la práctica de la pesca deportiva durante todo el año. 


Esta imagen la tomamos el 1º de Enero de 2.013 en Los Antiguos.Fuimos con la intención de pescar y admirar la belleza del paisaje. Por suerte nos ha tocado un día esplendoroso,con mucho sol y una temperatura muy agradable.-
Cuenta con numerosos lagos y ríos aptos para la pesca. El Río Los Antiguos, que proviene de la Meseta del Lago Buenos Aires, recorre 57 Km hasta depositar sus aguas en el Lago Buenos Aires. Las especies que se pueden pescar en él son: Trucha Marrón y Trucha Arco iris de unos  2 kg promedio y truchas de arroyo de 1kg.


 Los invito a disfrutar del paisaje a través de las fotos que comparto con Ustedes





Realmente hemos pasado un día maravilloso...!!!!

miércoles, 26 de junio de 2013

Los Antiguos...Capital nacional de la cereza...!



Llamarán tu atención los característicos canales de riego que alimentan permanentemente a sus plantaciones y pintorescas chacras.
Su Avenida Central Boulevard 11 de Julio te ofrece canteros y flores por doquier, que junto a la avifauna que te ofrece la región conformada por flamencos, bandurrias, cisnes  patos y garzas, te harán deleitar con la naturaleza.


martes, 25 de junio de 2013

Los Antiguos: información general


Este auténtico oasis patagónico, Los Antiguos, está ubicado en el extremo noroeste de la provincia de Santa Cruz.
El origen de su nombre proviene de una leyenda que dice que los antiguos tehuelches ancianos elegían este lugar como último reposo por su agradable microclima, por lo que su denominación es una traducción del vocablo tehuelche "I keu kenk" o "I keu konk", que significa "mis antepasados" o "los antiguos".
Los Antiguos, ciudad de aproximadamente 1.800 habitantes, ofrece un mundo de atracciones turísticas, en un sitio mágico enclavado en un valle fértil, con la cordillera de los Andes como marco excluyente.
Los Antiguos se encuentra en una zona fronteriza con Chile y a orillas del lago Buenos Aires, en donde la actividad económica por excelencia es la frutihortícola, aunque la explotación ictícola de los lagos también es importante.
.
Uno de los productos frutícolas más importantes y que forma parte de la principal fuente productiva de la región es la Cereza. Los Antiguos es reconocido como la Capital Nacional de la Cereza y los primeros días del mes de enero se realiza allí la Fiesta de la Cereza. Alrededor de este fruto se propone una interesante visita por las chacras que se dedican a su producción. En este recorrido se puede observar el lago Buenos Aires, el más grande de la Patagonia y el segundo en tamaño en Sudamérica después del Titicaca.






Este lago está enmarcado por los ríos Jeinimeni y Los Antiguos en los que se pueden encontrar especies como truchas marrones y arco iris, tentación de pescadores de todo el mundo. Gracias a estar rodeado por los ríos, el lago Buenos Aires, brinda la particular posibilidad de realizar pesca con mosca en cualquier estación del año, en dos ecosistemas diferentes.

Geográficamente, Los Antiguos se encuentra muy cerca de la Cueva de las Manos. Se trata de las pinturas rupestres de la civilización que habitó la zona hace 10.000 años y que dejó como testimonio estas pinturas que, dado el grado de conservación y el ambiente en que fueron ejecutadas, impresionan a quien se acerca a contemplarlas.
La Cueva de las Manos fue declarada en 1999 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En la Cueva se logra percibir la cultura cazadora-predadora a través de su arte, que ha legado demostraciones de sus costumbres, técnicas de caza, ritos y creencias, del medio ambiente y las condiciones en que desarrollaban su vida, hechos que han quedado protegidos por el cañadón del río Pinturas.


sábado, 29 de mayo de 2010

Glaciar Perito Moreno

Haz click sobre la imagen para ver la belleza del Glaciar Perito Moreno




Calafate Diversión Garantizada

Sobre el Glaciar Perito Moreno pueden practicar treckking o paseos lacustres a bordo de modernos catamaranes. Tambien se realizan cabalgatas con guías y excursiones con vehiculos 4x4. El sur es un lugar especial para la pesca deportiva de truchas.

sábado, 22 de mayo de 2010

Lago Argentino

Haz click en la imagen para disfrutar del bello paisaje del Lago Argentino


Otra magnífica excursión es recorrer las costas del impresionante Lago Argentino y ver el cielo reflejarse en las cristalinas aguas.

jueves, 20 de mayo de 2010

Lugares de Argentina


Bievenidos al Calafate.
Los invito a conocerlo a travéz de las imágenes:
http://picasaweb.google.com/gri069328/LugaresDeArgentina